En los últimos meses se está viviendo un fuerte repunte en el precio de las materias primas en
general, y de los metales preciosos en particular. Este es el caso de la plata, que acaba de romper sus máximos de los últimos 11 años al romper al alza la barrera de
los 30 dólares la onza. Entre los principales motivos que explican estas subidas destaca su
característica de valor refugio, la descorrelación con el dólar, la expectativa
de recortes de tipos de los bancos
centrales, el actual déficit de producción, y el incremento de la demanda en el sector
industrial, la tecnología y las energías renovables, siendo un material fundamental para la
fabricación de las placas solares.
Historia de la negociación en plata
![]()
La historia de la inversión en la plata es muy larga y se remonta a casi 4.500 años. Los antiguos
egipcios valoraban la plata más que el oro porque los lingotes de plata eran muy raros
en el norte de África. Los antiguos fenicios, conocidos como los comerciantes más
hábiles del mundo antiguo, importaban plata de Cádiz y Tartessos y luego comerciaban con plata
en la zona mediterránea, donde consiguieron grandes beneficios.
En el siglo V a.c. se descubrió un gran depósito de plata cerca de Atenas y la ciudad floreció.
Los antiguos lidios fueron los primeros en fundir monedas de electro, una aleación natural de
plata y oro. En el siglo VIII, los anglosajones acuñaron monedas de plata llamadas 'esterlinas'
(240 monedas por libra de plata). Es por eso que ahora la moneda de Gran Bretaña se llama "libra
esterlina".
Después de la expedición de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo en 1492, se descubrieron
grandes depósitos de plata en México, Bolivia y Perú. Esto proporcionó a España una
hegemonía mundial y riqueza durante los siguientes 300 años. También debido al comercio de la
plata, España se convirtió en la mayor economía del mundo. El nombre del dólar estadounidense
tiene su origen en el comercio de la plata. La moneda más popular en Europa eran los táleros de
plata. Los holandeses los llamaron 'daalder' y después de fundar la ciudad de Nueva Amsterdam en
la isla de Manhattan trajeron allí el 'daalder' plateado. Los habitantes lo llamaron 'dólar'.
New Amsterdam es ahora la ciudad de Nueva York, y la inversión en plata es parte de su historia.
Después del descubrimiento del depósito de Comstock Lode en 1859, Estados Unidos se convirtió en
el mayor productor de plata del mundo y el comercio de plata tuvo que ser regulado. En 1967,
Estados Unidos dejó de acuñar nuevas monedas de plata y puso fin a su programa de recompra de
valores plateados.
Durante miles de años, la plata ha sido una parte muy importante de la historia y las monedas
mundiales. El comercio de la plata ha contribuido enormemente a la evolución financiera
de las naciones desarrolladas. En los próximos años veremos una continuación de la
gran historia de las inversiones en plata y el comercio de este metal especial.
Los precios del metal plateado se ven afectados por las fluctuaciones en la oferta y la demanda
del metal precioso. La plata tiene un alto espectro de adopción en la atención médica, la
electrónica, la energía, la joyería, la automoción y especialmente la industria. Como resultado
de esto, la situación en industrias específicas puede hacer que la demanda de plata
aumente o disminuya en los precios, lo que luego afecta su precio.
La plata tiene la mayor cantidad de usos de todas las materias primas. Se
necesita plata en la producción de ordenadores (componentes), portátiles, teléfonos, filtros de
agua, espejos, baterías y equipo médico (la plata es antibacteriana). La plata tiene
miles de usos y actualmente no existen alternativas conocidas, lo que podría hacer
rentable la inversión en plata. También es importante la falta de elasticidad del precio porque
se requiere una cierta cantidad de plata para producir un ordenador portátil o un teléfono.
Incluso si el precio de la plata aumenta varias veces en el futuro, el productor de un teléfono
o una computadora seguirá necesitando la misma cantidad de plata, por lo que la demanda será
constante o incluso mayor. Los inventarios de plata podrían hacer que los fabricantes de
productos electrónicos compitan por sus recursos, aumentando su precio.
La plata y el oro son los metales que se están contrayendo más rápidamente.
Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, al ritmo actual de extracción, la
plata podría agotarse en tan solo 25 años. La mayor parte de la plata se agota
irrevocablemente. Es por eso que la negociación en plata podría ser cada vez más popular en el
futuro y atraer tanto a inversores como a especuladores.
Cómo invertir en plata?
La inversión en plata se realiza mediante la compra real de ETF, acciones de empresas de plata
(por ejemplo, empresas mineras de plata) o mediante la compra de lingotes físicos o activos que
le otorgan la propiedad del instrumento subyacente, es decir, la plata.
![Invertir en Plata]()
Acciones y ETF sobre la plata
Acciones
Una forma de invertir en plata es comprar acciones de empresas mineras de oro. En este caso, los
inversores obtienen exposición al mercado de valores de empresas relacionadas con la
minería de plata como Silvercorp Metals (SVM.US), Hecla Mining Company (HL.US) o
Endeavor Silver Corp (EXK.US) de NYSE.
Los productores de plata dependen en gran medida del precio actual de mercado de la plata. Cuando
los precios de la plata suben, las perspectivas para estas empresas suelen ser buenas porque
también se espera que aumente el rendimiento financiero de dichas empresas. Las acciones de
estas empresas son muy volátiles, pero pueden ofrecer una tasa de rendimiento mucho más alta que
el precio de la propia materia prima.
Por lo tanto, existe una correlación positiva significativa entre los precios de la plata
y algunas empresas mineras. Vale la pena señalar que las empresas mineras de oro
también pueden pagar dividendos, lo que es una gran ventaja sobre la inversión directa en
metales preciosos. Este factor puede ser particularmente importante para los inversionistas de
dividendos a largo plazo y sugiere que, en algunos casos, comprar acciones de compañías mineras
puede ser una manera muy inteligente de invertir en plata.
ETF’s
Inversión en plata mediante la compra de fondos cotizados en bolsa (ETF), lo que hace que su
cartera de plata sea más diversificada y pueda rastrear el movimiento de lingotes de plata
físicos o el precio de un grupo de empresas dentro de la industria de la plata. Operar con ETF
de plata brinda una exposición más amplia que la que obtendría de una posición en
acciones individuales.
Este tipo de inversión en plata es más equilibrado y también brinda la oportunidad de
recibir dividendos por ETF con distribución o comprar ETF con acumulación y crear
carteras diversificadas con menor riesgo, pero también con menor potencial de crecimiento. Entre
los ETFs que replican el precio de la plata destacan el ETF ISLN.UK o el XAD6.DE, siendo
la divisa la principal diferencia entre ambos productos. Otras compañías ligadas a la plata son
Wheaton PM o Pan American Silver.
La forma tradicional de comprar e invertir en plata era comprando lingotes o monedas físicas. A
lo largo de los años, los costes de almacenamiento y seguros han hecho que este método
pierda valor.
Los problemas con este tipo de inversión en plata incluyen las altas comisiones con ese tipo de
transacciones y el gran margen (la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta).
Además, la entrega física de monedas y barras puede llevar mucho tiempo, y su almacenamiento
físico tiene riesgos como el robo y ocupa mucho espacio en el caso de una inversión mayor.
Actualmente, 100 kilogramos de plata valen unos 75 mil dólares. Debido a su gran peso, esto
puede crear un problema al transportar tal cantidad de plata. También existe el riesgo de
comprar monedas y productos de plata falsificados. Ademas, cuando un usuario desea vender su
inversión plata, primero debe encontrar un distribuidor, un distribuidor que compre su plata,
que siempre puede cambiar de opinión.
Por estas razones, el comercio y la inversión online en plata están volviendo cada vez
más popular. Existe toda una gama de instrumentos como los ETF, que le dan
exposición al precio de la plata física o un grupo de empresas mineras, las acciones
individuales de empresas cotizadas o los certificados respaldados por plata física que el
inversor no tiene que almacenar en su casa.
La negociación online de plata también es más barata, ya que los costes de negociación y spread
son mucho más bajos que en el caso de la negociación física. Además, los
usuarios pueden cerrar su posición con un clic en cualquier momento, siempre y cuando el mercado
de la plata esté abierto.
Cuál es el mejor momento para
comenzar a invertir en plata?
Muchos participantes del mercado e inversores de plata se preguntan cuál es
el mejor momento para invertir en plata. Los inversores están comparando tanto la inversión en
plata como en oro, que es bien conocida como un activo "de refugio seguro". Esto significa que
se considera un activo relativamente seguro en tiempos difíciles, como durante crisis
financieras o recesiones. La plata es más volátil que el oro y, por supuesto,
existe una correlación entre estos dos metales preciosos, pero no en todos los casos.
La plata puede volverse popular durante los períodos de alta inflación, porque la inflación
generalmente hace que la gente se preocupe por la disminución del valor de su dinero. Algunos de
ellos buscan buenas inversiones en activos bien conocidos, que probablemente puedan tener una
gran demanda en el futuro.
En la naturaleza solo hay 16 veces más plata que oro, pero, al mismo tiempo, la plata es
75 veces más barata que el oro por onza. Esto muestra que la plata podría estar
potencialmente infravalorada dado el factor principal que impulsa el precio del metal precioso,
que es la rareza. La plata también tiene varios miles de usos en la industria y muchas otras
ramas, mientras que el oro no lo tiene.
La plata es un activo que gusta a los inversores a largo plazo y a
los especuladores que asumen riesgos. La inversión en plata podría ayudar a los
inversores a construir una cartera
bien equilibrada.
La relación entre la plata y los rendimientos estadounidenses es muy importante en la
negociación de plata y también para la inversión a largo plazo del metal. Surgió
después de la crisis financiera mundial. Cuando los inversores compran bonos del gobierno de
Estados Unidos (Bonos del Tesoro de Estados Unidos), los rendimientos de Estados Unidos a veces
caen y puede ser una señal positiva para los precios de la plata (también para los precios del
oro). Pero cuando los inversores deciden vender bonos del Tesoro de Estados Unidos, los
rendimientos tienden a subir. Esto es negativo para los precios de la plata y el
oro. Los especuladores de metales preciosos deberían observar de cerca esta correlación en el
futuro para encontrar el mejor momento para comprar o negociar plata.
![Oro vs Plata]()
Los precios de la plata probablemente tienen un mayor potencial de
crecimiento que el oro, pero también el mercado de este activo es más volátil, lo que hace que
sea más atractivo para los especuladores, los fondos y también los inversores minoristas. Parece
que todavía hay un gran futuro por delante para la inversión en plata, en este
sentido, nada ha cambiado desde hace casi 4.500 años.
Cuál es el horario de negociación de la
plata?
Conocer el horario de negociación de la plata es especialmente importante para los traders intradiarios. La
negociación al contado de oro y plata está disponible desde las 00:00 horas hasta las 23:00h de
España, de lunes a viernes. La negociación de plata al contado también está limitada con los
festivos de CME (Chicago Mercantile Exchange). El precio spot es estático cuando el
mercado está cerrado. En todas las demás ocasiones, los precios de la plata
fluctúan.
Por supuesto, el mejor momento para operar con plata es durante los períodos de liquidez muy
alta, cuando la volatilidad del mercado es mayor. Cuando hay altos volúmenes de negociación en
el mercado, aumenta la volatilidad. Podría verse influenciado por la publicación de importantes
noticias políticas o corporativas, pero también por la superposición de horarios comerciales de
diferentes ubicaciones. Pero si considera la inversión en plata a largo plazo, no es necesario
que siga la volatilidad temporal del mercado.
Este material es una comunicación publicitaria. La presente comunicación
publicitaria no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una
estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión
recogido en la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.
La presente comunicación publicitaria se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y
objetividad posible, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creación y
está exento de cualquier elemento de análisis. Esta comunicación publicitaria se ha preparado sin
tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual, y no representa
ninguna estrategia de inversión ni recomendación.
En caso de que la comunicación publicitaria contenga información sobre el rendimiento o
comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, esto no constituye ninguna garantía o
previsión de resultados futuros. El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados
futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición
o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene la
presente comunicación publicitaria.
Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero
rápidamente debido al apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero
en la negociación de CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los
CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.